Como bien explique en la primera entrada lo que hoy vivimos, es tan solo la consecuencia de los actos pasados. Por ello, en muchas ocasiones cuando echamos vista atrás puede que una nostalgia aparezca o si no cuantas veces nos hemos planteado ¿Que en otra época viviríamos mejor..?
Pues bien, también puede pasar que al echar la vista atrás veamos las cosas diferentes y mas si no las hemos vivido de primera mano, con esto vuelvo a hablar otra vez de la distorsión que la memoria colectiva sufre en algunas ocasiones.
Uno de los temas con mas polémica es el de la transición a quien se le acusa de haber escondido los horrores del franquismo, el problema de un estudio exhausto de dicha etapa de la historia española es simplemente el análisis y la crítica de cada una de las teorías exigiría un tratamiento académico más extenso que el que permite este estudio , pero sí es posible referirnos a las consecuencias políticas que, según los defensores de esta visión revisionista, se derivaron de la naturaleza del proceso de transición español y mu y especialmente de su carácter no rúpturista. Esto lleva a que a su vez esto explicaría a su entender la baja calidad de la democracia española.
Aun así, la conmemoración de su vigésimo quinto aniversario ( hablando de la Constitución de 1978 que no fue producto de un referéndum ) es un buen momento para recordarnos también a nosotros mismos que la Constitución no fue un punto de partida, pero tampoco un punto de llegada, con esto quiero decir que fue algo mucho mas importante que eso sino un punto de encuentro. Probablemente el único punto de encuentro posible y sobretodo insustituible e inmejorable.
Dando por hecho que ningún ser humano es perfecto deberíamos saber perdonar o al menos aprender a vivir con los recuerdos no solo los colectivos de la humanidad sino los de cada uno de nosotros ya que el pasado no deja de ser algo difuso.. y al igual que los sueños, por muy reales que hayan sido.. puedes llegar a olvidarlos.
Van Gogh, Noche estrellada.
Pasado,confuso y lejano.
Belén Sabatel De Pelsmaeker
No hay comentarios:
Publicar un comentario