miércoles, 18 de enero de 2012

EL BIEN AJENO

Piotr Kropotkin citó en su obra “el apoyo mutuo”, “"una de las mayores conquistas de la civilización moderna es precisamente el sentimiento de la comunidad íntima de los pueblos".

            Kropotkin fue un geógrafo y pensador político ruso, que a partir de su ideología anarquista creo esta obra literaria en defensa de la colaboración de los hombres. Es partidario de la organización social, ya que supone una evolución. Esta demostrado que las especies que cooperan y se mantienen unidas consiguen un mayor éxito que las que viven solas. Con esto lo que se quieres llegar a conseguir es el altruismo, en bien ajeno. No podríamos renuncia a ala solidaridad por el egoísmo, o se destruiría el orden social. A partir de esta teoría podríamos decirles a Thomas Henry Huxley y Herbert Spencer que estaban equivocados con la teoría de la confrontación de los individuos, es decir, el darwinismo social.

            Este naturalista ruso creó la obra de “ el apoyo mutuo” como una forma de contestar a Huxley. Son muchos los ejemplos por los que Kropotkin refleja la historia de la sociedad humana, desde los pueblos primitivos, las aldeas del neolítico hasta las situaciones confictivas entre las clases bajas durante las revoluciones burguesas.

            El altruismo es innato en el Ser Humano, somos capaces de proteger y dar la vida por algún ser querido, podría ser por la continuidad de los genes, o por la espera de una recompensa, pero de cualquier modo, el anarquista demostró que al igual que los animales cooperan entre ellos, nosotros también podemos hacerlo.

            Kropotkin escribió esta gran obra ideológica sin dejar de lado el carácter científico.






                                                                                      Piotr Kropotkin


                                                      Elena Porrúa Miller

No hay comentarios:

Publicar un comentario